Relevante — episodio 134 🤓🧠🍇🎮
Gaming, nerds sueltos, muchas noticias sobre neuronas y cerebros. Una nueva raspberryPi. Zuckerberg salió con toda. Música. Muchos tweets. Muchos videos. ¿Te lo vas a perder?
Fuimos a Nerdearla.
Una semana muy variada. Noticias por todos lados que me quedaron afuera. Sinceramente me hubiera gustado volcar un poco las novedades de Meta en sus keynotes, pero creo que este video hace justicia por eso. Me crucé con una mega foto de la luna y de un video de cómo se desarrolla un cerebro. Y hablando de cerebros, parece que el Brain Computer interface vuelve con toda.
#nerd 🤓
Unas charlas bien científicas: El sábado por la mañana fuimos con Beto (otro editor de relevante y mi hermano mayor) a ver la charla de Juan Martin Maldacena (el Einstein moderno) y luego nos quedamos para la presentación de Fernando Lombardo sobre “el vacío cuántico”. Este último tema está íntimamente relacionado con el avance de la tecnología, la cual persigue achicar cada vez más los transistores en los CPU para ganar cómputo, pero sin aumentar espacio. Por más pequeño que sea ese transistor tiene una limitante en el reino físico y entra al reino cuántico y ahí es donde se les pone difícil seguir rompiendo la ley de Moore. Acá es donde entra la computación cuántica y Fernando menciona avances significativos en hardware específico, como los SQUID’s. Después de su charla, no pude hacerle las preguntas, asi que lo encaré en el pasillo y se las hice:
Relevante- “¿Hay una real competencia entre los procesadores cuánticos, la fotónica, y los chips neuromórficos? ¿Cuál lleva ventaja?”
Fernando- “Si, actualmente hay una batalla liberada porque es el futuro de la computación. La computación cuántica viene avanzando muy bien, mejor de lo que se esperaba. Pero con los 100 qubits que tenemos hoy no hacemos nada, necesitamos 1000… 1060”, se corrije con tremenda exactitud.
Relevante- “¿De los 3 frentes cual crees qué es el que tiene mejor perspectiva [de negocio]?”
Fernando- “La fotónica viene con buen ritmo, pero sin dudas ya hay mucha gente arriba de la cuántica. Cuando lleguemos todo va a ser muy diferente.”’
Unas jornadas brillantes, encontrándome con los amigos de Deploycast. No llegué a ver la presentación de la leyente Paulina Becerra con quien intercambiando data por whatsapp terminó tomando eso como inspiración para la presentación que dió en Nerdearla -que encima tuvo la amabilidad de mencionarme-. Pegué stickers de relevante por todos lados, asi que a esos que se suscribieron por escanear el código… ¡gracias!
Hablamos computación cuántica y temas relacionados en episodio 62, episodio 67, episodio 93 y en el episodio 87 hablamos de los SQUID’s.
#brain 🧠
Se nos viene una nueva moda de auriculares con capacidad de leer tu cerebro (SciTechDaily): Ya lo había escuchado en el 2018, en una charla de la IEEE en SXSW, donde anticipaban grandes avances en hardware. Uno de esos anticipos es esto que sale ahora: Un auricular con capacidad de poder leer ondas electromagnéticas de tu cerebro y actual como una interfaz cerebro-computadora. ¿Eso es todo? Estos nuevos tienen un agregado más. Son sensores flexibles integrados para registrar la actividad cerebral y los niveles de lactato (ácido láctico). Los sensores pueden comunicarse con los auriculares, que luego transmiten de forma inalámbrica datos para el monitoreo de la salud y el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas. Los sensores son menos engorrosos que los dispositivos existentes para la detección de la actividad cerebral y las secreciones de sudor, lo que los hace adecuados para su uso en el mundo real durante el ejercicio.
Un método revolucionario para imprimir en 3D redes nerviosas utilizando "bio-tintas" que contienen neuronas vivas (neurosciencenews): Este enfoque innovador permite la creación de circuitos neuronales en 3D que imitan las intrincadas conexiones encontradas en cerebros reales. Estas redes bioimpresas, que se asemejan a la materia gris y blanca de los cerebros, muestran actividad nerviosa espontánea y responden a estímulos. Los investigadores utilizaron dos bio-tintas distintas: una repleta de células vivas y la otra sin ellas, replicando la disposición de la materia gris y blanca del cerebro. Las estructuras neuronales en 3D resultantes exhibieron conexiones genuinas, con neuritas formando vínculos entre diferentes capas de la corteza, muy parecidas a un cerebro vivo.
Ganó un premio (nikonsmallworld): La competencia se llama “2023 Small World in Motion Competition” la ganó alguien que hizo un video donde registró durante 48 horas cómo se desarrollan los tejidos neuronales de un embrión de pollo. Fantastico.
#hardware 🍇
Llegó la Raspberry Pi 5 (theregister): Después de mucho tiempo de esperar, lanzan un nuevo modelo de la famosísima micro-computadora. Viene con un importante upgrade en cuanto a especificaciones de hardware. ¿Cuáles? Un micro Arm Cortex-A76 quad-core de 64-bit corriendo a 2.4GHz, lo cual representa una mejora de 2-3x comparado con la Rpi 4. También mejora en el apartado gráficos con una GPU VideoCore VII de 800Mhz y un controlador SD de alta velocidad que duplica el ancho de banda máximo. ¿Algo malo? Sacaron el jack de audio compuesto, y el precio se incrementó un poco, $60 verdes para la versión de 4GB de RAM y $80 para la de 8GB. En cuanto al stock, Eben Upton dijo que debería haber alrededor de 100,000 unidades disponibles al lanzamiento, que será en Octubre de 2023.
#gaming 🎮
La Playstation portátil se agotó en 24 horas (alfabeta): Este nuevo accesorio portátil de la consola de Sony se agotó completamente en todas las tiendas en Japón en su primer día de venta. Un éxito inesperado para la nueva consola, pese a las críticas que había recibido por algunas de sus características (su batería y necesidad de wifi). ¿Cómo anda? El PlayStation Portal remote player se conecta remotamente a tu PS5 mediante Wi-Fi, para que puedas jugar a tus títulos en una pantalla individual y portátil, con resolución 1080p a 60 fps. Tiene mando incorporado, con jack de audio y todo, por un precio de $200 dólares. Acá te dejamos también el link del blog de Sony con el anuncio por si se te habia pasado!
En el episodio 117 ⚛️👾🎮🏴☠️ anticipamos la llegada de esta consola portátil.
El iPhone 15 Pro es una excelente consola portátil de videojuegos (Instagram, the Verge): En la conferencia Code 2023, le preguntaron a Lisa Su, CEO de AMD si le asusta que Apple está tan fuerte con su hardware y su potencia en gaming. La respuesta de Lisa fue categóricamente carente de contenido.
I ❤️ Products
Honda nos sorprende con el Motocompacto (Honda): Honda muestra una valija-moto, y nos vuela un poco la peluca. No sabemos si será viable, pero el diseño es hermoso, novedoso, limpio e inteligente. Es de esas cosas que parecen salidas de una película, bien podría ser la motito del inspector Gadget (estas tan viejo como yo). ¿Características? Mide 10 cm x 53 cm x 74 cm (doblada), 18 kg de peso, autonomía de 19 km, velocidad máxima de 24 km/h (acelera al máximo en 7 segundos), carga completa en 3,5 horas, carga máxima de 120 kg y resistencia al agua ¿Cuándo lanza y cuanto sale? No tenemos idea, pero está linda.
#music by Rafael Rodrigues 🤘🎸
Nuevo domingo de novedades musicales interesantes ya iniciando la recta final del año (uff), con los Rolling Stones como punta de lanza que esta semana lanzaron Sweet Sounds Of Heaven el nuevo adelanto de su próximo disco, con la mismísima Lady Gaga, si te digo TEMAZO, ¿me crees? Escúchalo y confirmalo vos.
Continuando con el buen gusto musical, te dejamos lo nuevo de Black Pumas, que lanzaron Mrs. Postman adelantando su próximo disco, con su ya conocido extremo nivel de onda funk que los caracteriza. Por último los buenos de U2, andan por las vegas y como para divertirse decidieron dar el show mas increíble de la historia utilizando la tecnología del nuevísimo teatro the sphere… siempre vanguardia estos tipos. Acá arriba hay 50 minutos del show (PoV desde las gradas), incluyendo la apertura con un excelente protagonismo (de menos a más) de la super pantalla. (minuto 45, se te cae la mandíbula).
PD: Si ya dejaste de googlear el termino Argentino (“burreando”), aca te dejo un poquito de lo que fue el show inmersivo de U2 ACA.
Todo lo nuevo lo sumamos a nuestra Relevante Playlist mútele una buena escuchada haciendo click ACA.👇

Videos Increíbles 📺
Si yo fuese Hacker, hubiera hecho este virus sin lugar a dudas (Aporte voluntario del amigo Alejandro N, no lo voy a quemar tanto).
Veterinarios le devuelven la vida a un chimpancé que murió al nacer, y esta es la respuesta de la mamá chimpancé.
Neil deGrasse Tyson habla de la evolución, las industrias y la obsolescencia. Pero destaca que en 20 años pasamos de movilidad con caballos a autos, tirando abajo una industria, aunque si te gusta andar a caballo, podes ir a un establo. Lo compara con la llegada de los self-driving-cars. ¿A dónde irán los que les guste manejar “a mano”?
El mejor video de la semana es este, por lejos. Es una tremenda entrevista de Lex Fridman metido con Mark Z en un espacio virtual con avatares ultra-realísticos que mapean la cara de cada de uno y la representan de manera increíble en el mundo virtual. Lex, los primeros 5 minutos no puede salir del asombro. Aporte voluntario y tempranero de Seba Bauer.

Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐦
PD: Los últimos episodios salieron con typos y oraciones mal formadas. Nos dimos cuenta, pero tarde. Pedimos sinceras disculpas. Todo puede malir sal.