Relevante — episodio 97 🤖👀📸📽️
Ultra resumen del CES, chatGPT a fondo, VALL-E es la nueva AI, 2temas de accesibilidad, Roomba te saca fotos, y mucho datito del entretenimiento. Muchos tweets.
Que semanita que se nos vino: Globo de Oro a mejor film extranjero, Bizarrap se convierte en el primer argentino que en un debut rankea #1 en Spotify. Y todavía seguimos procesando haber ganado la final del mundo. El mundo cambió, los Argentinos vuelan 😅.
#CES2023 🤳
Si no tienen ganas de pasarsela leyendo en miles de noticiosos acerca de la CES2023, les recomiendo estos 2 contenidos: Las 25 cosas más destacadas por Rohit Bhargava (mi ídolo personal). Y sino, el resumen de The Verge, que es muy decente.
#AI #Microsoft #OpenAI 🤖
Todo el mundo hablando de ChatGPT: Tratando de enfocarse más allá de la novedad, debemos observar el futuro cercano. Microsoft estaría poniendo 10 mil millones de dólares por el 49% de ChatGPT, sumándose a la previa inversión de mil millones que MS puso en OpenAI en 2019. ¿Qué se puede esperar? Por ejemplo, embeber la capacidad comprensiva de ChatGPT en Excel. En este video se ve como resuelve al estilo “dada esta matriz, y ahora este valor, qué resultado debería ir acá” con cosas realmente complejas. Y si lo metés en todo el paquete Office, puede ser una jugada poderosa. Ahora bien, el ejemplo es con Google Sheets… ejem…
Inteligencia Artificial generando voces con moods (VALL-E): Asi como teníamos a DALL-E (también de OpenAI), ahora salió VALL-E. La V viene de Voice. Se describe como Neural Codec Language Models are Zero-Shot Text to Speech Synthesizers. VALL-E posee capacidades de aprendizaje en contexto y se puede utilizar para sintetizar voz personalizada de alta calidad con solo una grabación registrada de 3 segundos de un hablante. Los resultados del experimento muestran que VALL-E supera significativamente al sistema de text-to-speech (TTS) conocidos, pudiendo transferir la emoción del hablante y el entorno acústico del mensaje acústico en la síntesis final. ¿Y en criollo? Capta el ánimo del hablante, los ruidos ambiente y la transmisión, y lo traslada a su capacidad de generar voces a partir de textos. Entren al sitio por que hay muchas muchas demos.
#IOT 📸
Roomba, el fisgón (MIT Technology Review): Resulta que cuando activabas “tu participación en la mejora técnica del Roomba”, estabas permitiendo que el aparatito saque fotos de manera indiscreta y las comparta con toda la cadena de proveedores de Roomba sin ningun tipo de cuidado. Tal es así que esas fotos terminaron en Facebook. ¿Para que las imágenes? Para entrenar y escalar redes neuronales, hacer un poco de image segmentation para enriquecer el producto y sus capacidades. Según iRobot dicen que eran "robots de desarrollo especiales con modificaciones de hardware y software que no están y nunca estuvieron presentes en los productos de consumo de iRobot para comprar (…) fueron entregados a recolectores y empleados pagados".
#Accesibility 👀
Sistema gráfico de colores (coloradd, aporte involuntario de Julieta Solis): La accesibilidad es un bello y desafiante tema. En este caso, abordamos a los daltónicos. La propuesta de Color Add es un sistema de símbolos que representan los colores primarios y secundarios. Una propuesta bastante intuitiva y universal. Se ve como quedaría implementado en el UNO, en medicamentos, lápices, ropa y mapas, solo por mencionar algunos. ¿Tan útil? Si, porque los símbolos se combinan entre si para formar nuevos colores, mirá los símbolos e imaginate como harías para hacer el Naranja. Datos de la daltonía: 1 en cada 12 hombres, 1 en cada 200 mujeres.
Proyecto Leonardo de Sony para PS5 (La casa de El): Es un nuevo controlador creado para ayudar a muchos jugadores con discapacidad y es un mando altamente configurable. Está diseñado para abordar los desafíos comunes que enfrentan muchos jugadores con control motriz limitado, incluida la dificultad para sostener un controlador durante largos periodos de tiempo, presionar con precisión pequeños grupos de botones o gatillos. El nuevo controlador ha sido desarrollado con la contribución de expertos en accesibilidad, miembros de la comunidad y desarrolladores de juegos como AbleGamers, SpecialEffect y StackUp. Sin dudas fue el gran protagonista de PlayStation en la conferencia CES 2023, donde también se mostraron novedades de PlayStation VR2, y se confirmó que diciembre fue el mes más exitoso de ventas para PlayStation® 5, con más de 30 millones de consolas vendidas.
#entertainment 📽️
¿Alguna vez se preguntaron por qué Mary Poppins tiene esas escenas con los pingüinos hechas en la década del 60 y no tienen ni un fallo? (Business insider, por Gastón Ghersi): Para conocer la respuesta tienen que conocer al italiano que construyó sólo dos cámaras para hacer “PANTALLAS AMARILLAS” o sobre el proceso de “vapor de sodio”. (No lees mal, no es pantallas verdes, ni azules!). ¿Cómo lo hicieron? La cámara tenía un prisma y dos rollos, uno capturando al actor y otro que a través del prisma daba un recorte perfecto, sin problema y en tiempo real. El vapor de sodio refleja una luz amarilla en una sola frecuencia, muy específica, por lo cual se podia manufacturar un prisma que bloquee esa onda y la proyecte sobre otra película, un proceso de segmentación totalmente analógico. Para esa época todo recorte y composición terminaba con nefastos halos en negro por problemas en la separación, siendo que hoy en día se tiene que retocar todo digitalmente con rotoscopias cuadro a cuadro a mano o asistidas por software especializado. En los estudios Disney este esquema perduró hasta “Dick Tracy” en 1990. Su creador, Petro Vhalos nunca pudo hacer otro prisma igual, y el proceso se fue con él, al más allá en 2013.
Posters (ipawards): Si te gustan las pelis, te gusta el arte y te gustan las pelis viejas, antes que tratarte como un bicho raro te voy a ofrecer este sitio que te deja bajarte “las tapas de las pelis” que mas te gustan. Tienen muchisimas, buscá tu peli favorita.
Quizas tenemos nuevos formatos de series: Dos programas en Netflix durante el último mes presentan dos métodos únicos de narración. Kaleidescope permite ver los episodios en cualquier orden para que la historia se desarrolle como quieras. Pero el final debe verse al final. Por otro lado tenemos un documental-dramatizado sobre Spotify que adopta un enfoque narrativo diferente, utilizando sus seis episodios para contar la historia ficticia desde la perspectiva de un jugador clave diferente, incluidos episodios para el fundador, el abogado, el ejecutivo de la industria musical, el el artista y el programador. Ambos ofrecen una perspectiva interesante sobre cómo las historias pueden desarrollarse de manera no lineal. En el caso de The Playlist, solo considerar la idea de que la historia de la fundación de una empresa podría tener seis perspectivas muy diferentes de la misma historia fue sorprendente.
Videos increíbles 📺
Afeitada en slow-mode una alfombra recién terminada. Es placer puro.
El momento exacto de la primera transmisión a color en Argentina, 1ro de Mayo de 1980, medianoche, conducido por la estrella del momento: Pinky.
