Relevante — episodio 94 ⚽️🌞👁️🧊
Lo que nos deja el Mundial, la estrella más antigua, 100 millones de colores, descongelando pandemias, muchos videos (algunos hipnóticos), muchos podcasts y como siempre, Tweets.
¡Feliz Navidad Leyente! ¿Papá Noel te trajo algo de lo que recomendamos en el episodio especial? Espero que si. Todavía no salgo del magnífico estupor de ser Campeones del Mundo, pero este Domingo no podíamos fallarte, Navidad mediante.
#worldCup ⚽️
Si el metaverso no se va a parecer a esto, no estoy interesado.
Kubo, un jugador con geometría (FoxSportsArgentina): Sale este TikTok diciendo que Kubo, de Japón, fue el jugador con nombre geométrico más jóven de todos los mundiales, superando a Fernando Redondo y al Colombiano Cuadrado. ¿Lo mejor? Los comentarios: “Que grande Cuadrado, pero Kubo está en otra dimensión”; “Kubo tiene más diagonal que Cuadrado, pero redondo tiene mejor radio de pases”; “Cuadrado es bueno, pero Kubo le agrega profundidad al juego”; “Tiene un volumen de Juego que ninguno de sus competidores tiene en su área”; “Kubo tiene más proyección” .
#space 🌞
¿Qué es Earendel? (TikTok): Es la estrella solitaria más lejana que se ha detectado al día de la fecha. Está ubicada a 28 mil millones de años luz, habiendo nacido cerca los 900 millones de años después del Big Bang. La podemos ver en una de imágenes del JWST gracias al efecto llamado gravitational lensing. ¿Por qué es tan particular? Porque es tan antigua que podría estar hecha solo de Helio e Hidrógeno, porque en ese entonces no había otros elementos formados.
#humanity 👁️
Ver a Full-Color (The Conversation): La mayoría de los seres humanos perciben alrededor de un millón de tonalidades distintas. Pero hay un grupo, bastante numeroso por cierto, que puede distinguir hasta 100 millones. Los fotorreceptores del ser humano perciben una franja muy estrecha del total del espectro electromagnético, ya que solo responden a las longitudes de onda que van desde los 400 nanómetros de amplitud (nm) –las más estrechas y energéticas que podemos percibir y que nuestro cerebro interpreta como morado–, hasta los 750 nm –las más espaciadas entre sí y que interpretamos como rojos–. Los seres humanos somos tricrómatas porque existen tres clases de conos. Pero estamos hablando de tetracrómatas, que cuentan con cuarto tipo de cono, este “cono de más” les permite tener una visión cromática extraordinaria. Como las longitudes de onda que recoge este cuarto tipo de cono estarían en una zona entre las del rojo y el verde estándar, pueden distinguir muchas más tonalidades, muchos más matices. De hecho, pueden diferenciar tonalidades que para un tricrómata son idénticas entre sí.

#climateChange 🧊
Descongelando nuevas pandemias (Nat Geo): En el episodio pasado la lista de tweets arrancaba con un tremendo desprendimiento del Glaciar Perito Moreno. Esta semana me cruzo con un artículo titulado “El deshielo de los glaciares está liberando cantidades asombrosas de bacterias desconocidas para la ciencia”. Un estudio en curso sugiere que los glaciares que se están derritiendo rápidamente debido al calentamiento global están promoviendo esto. Han tomado muestras de agua de deshielo superficial de diez glaciares en todo el hemisferio norte, tanto de la corteza erosionada como de los entornos de los arroyos, sobre los que se realizaron amplios análisis microbianos. Estimaron que durante los próximos 80 años más de cien mil toneladas de bacterias podrían ser expulsadas a las aguas de deshielo. Cabe aclarar que se ignora la naturaleza de la mayoría de esas bacterias, porque en el estudio no se analizaron cepas individuales, se estimó su biomasa combinada. Quizás los microbios estén activos, inactivos, dañados o muertos.
Videos Increíbles 📺
Trailer de la pelicula de Mario Bros.
Hace rato no publicabamos nada de videos hipnóticos. Acá van 2. El primero, todas las uniones mecanicas móviles que existen al día de hoy. Hecho en Legos. Te va a robar minutos de vida, pero te otorgará mucho placer.
La canción de Jeff Bezos. Se te pega fuerte. (Si no llegas a ver el link, googleá “Bezos song”)
Podcasts by Bego Escribano🎙️ desde 🇪🇸
Durante 2021, el podcast que más escuché fue Gabinete de Curiosidades que ya os propuse en episodio 29 🤖💡🐉🎨. De ese podcast ha salido otro podcast del que ya os hablaré, y un par de libros, que ya están en casa. El primero me lo autorregalé este Sant Jordi “El monstruo del monóculo y otras bestias”; y el segundo “Gabinete X: un viaje por las historias y los objetos que construyeron una generación”. Y este segundo se vino conmigo tras su presentación hace unas semanas con su autora, Nuria Pérez, que estaba acompañada de Lourdes Lancho (otra crack del periodismo). Y ahí también estaba, entre el público, alguien más.
Ya sabéis que el sonido es una parte IMPRESCINDIBLE en un podcast. Pues ahí estaba el gran (y tímido) Andreu Quesada, uno de los mejores diseñadores de sonido, y ahí me pudo la vena “fan” 😅. Su Magia está detrás de Gabinete de curiosidades, pero también detrás de otros podcast que ya he presentado, como Blum en episodio 85🌶️👷🏻♂️🧠🕶 o Solaris episodio 33 🦿🦾🤖🦾). Y si en Solaris, a parte de Andreu, descubristeis a Jorge Carrión preparaos con la recomendación de esta semana: ECOS
Ensayos sonoros sobre el mundo contemporáneo, que pretenden responder a la pregunta “¿Aprendemos a escuchar?”; literatura, tecnología, geofonías, bioacústica, arte sonoro… Todo eso y mucho más… ¡Madre mía! 😱
Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐦
OpenAI n 2019 respondiendo la pregunta de cuando van a tener revenue. Impecable.
Previenen el 80% las roturas producidas en el transporte de sus bicicletas electricas con solo agregar una imagen al packaging.
La definición de Synthetic Reality, es lo más parecido a la Matrix que hay.