Relevante — episodio 84 🤯📱🤖🏅
Premio Nobel, la familia Pixel, le pegamos a un asteroide con un satélite y un super post sobre la inteligencia artificial que está copando todas las áreas posibles.
#space 🤯
El misil con el trayecto más largo en la historia humana (ArtTechnica): Le apuntamos a Dimorphos, un asteroide de 160 metros de ancho situado a 11 millones de kilómetros, y le pegamos. Se pudo ver en vivo como el satelite iba acercándose poco a poco en un video super emocionante. También se lo vió desde los telescopios en la Tierra. Hasta nuestro amado JWST se puso a ver el impacto y generó este video. Fue un suceso espacial. ¿Qué lograron? La primera acción de defensa espacial. Pegándole al asteroide esperan analizar qué tanto pudieron cambiar su trayectoria. Esto nos da información para en el futuro hacer real la película Impacto Profundo. Ahora están analizando la estela de polvo post-impacto, que pasó de 160 metros a 10,000 kilómetros de largo.
El mal viaje de William Shatner (Variety): En el episodio 36.9 veíamos que el Captain Kirk se encontraba algo confundido después de haber visitado la orbita baja junto a Jeff Bezos. Ahora nos enteramos que toda esta movida de ver el espacio profundo con sus ojos solo ha dejado miedo, soledad y sentimientos de vacío. “(…) all of that has thrilled me for years… but when I looked in the opposite direction, into space, there was no mystery, no majestic awe to behold… all I saw was death. I saw a cold, dark, black emptiness. It was unlike any blackness you can see or feel on Earth. It was deep, enveloping, all-encompassing”. Al mismo tiempo, le generó una tremenda empatía con la naturaleza, la preservación y la vida en la tierra. Todo eso explica su confusión cuando volvieron a la tierra. ¿Se piró el viejo? No, es algo común entre los astronautas y se llama Overview Effect, que describe tal cual esto que le pasó él.
#google 📱
Google Fan boy reportándose (The Verge): Google anunció su nueva serie de productos físicos: Google Tensor G2, Pixel 7, Pixel 7 Pro, Voice Assistant Updates y Pixel Watch. También hablaron un montón sobre tema cámaras y fotos, como era de esperarse. ¿Lo mejor de todo? Pixel 7 a $599 dólares. Una ganga.
#AI 🤖
Salpicadito de AI desplegándose en varias disciplinas:
(1) Un video muy simpático que muestra una canción de Hip Hop generada con tan solo con 1000 horas de música como entrenamiento.
(2) Simpático video que lista los servicios disponibles en internet para jugar con AI y hacer de las tuyas.
(3) Salt, la película, arranca en un planeta lejano llamado Kaplan 3, en el cual abunda una inmensa cantidad de sal que conduce a situaciones peligrosas y pone en riesgo a naves espaciales y tripulaciones de otros planetas. Esta es la historia generada 100% con imágenes, texto, guiones y voces, hechas con AI. Acá pueden ver un tweet de su creador contando cómo lleva el proceso creativo, en un google sheets.
(4) Dall-E 2 también posee 2 features grandiosas: inpainting y outpainting. El primero extiende el encuadre de una imagen en cualquier dirección deseada, creando nuevos elementos desde cero que aparentemente se mezclan con el trabajo original. El segundo es un pincel que reemplaza los elementos de la imagen con lo que se escriba en “la instrucción”. Hay un hermoso video de instagram donde se ve en acción el proceso… debemos reconocer que aun necesitamos una mano humana.
(5) HollyPlus es el resultado de una Machine Learning que hace transferencia de timbre de voz, de la siguiente -y clásica- manera: Una AI entrenada con una variedad muy grande de frases de la autora, con toda amplitud vocal que pudiera tener. Entonces la AI puede, en vivo, transferir el timbre de un cantante a otro.
(6) Ni siquiera la física escapa de la AI (Simons Foundation): El modelo de Hubbard describe cómo los electrones de los materiales se van alineando en cuadriculas, permitiendo describir mejor el comportamiento de los líquidos, los sólidos y hasta los super-conductores. En el avance de la tecnología y la reducción de la misma, empezamos a lidiar con problemas de la física cuántica (el electrón está presente o no en un momento dado, e imagínense llevarlo a un sistema entero). ¿Y la inteligencia artificial? Resulta que basado en ese modelo, existe un sistema cuántico que utiliza 100.000 ecuaciones para hacer los cálculos. Entrenaron a una AI, ésta maximizó todo y lo redujo a solo 4 ecuaciones. Sin perder precisión. ¿Ventajas? Tener predicción sobre sistemas cuánticos complejos, y a su vez nos da capacidad de entender los estados de la materia y tener más control sobre su comportamiento.
#nobel 🏅
Svante Pääbo el premio Nobel de Medicina del 2022 (CNN): Su mayor contribución son sus trabajos en la recuperación de ADN antiguo, siendo extremadamente importante en el estudio de la evolución humana. Pionero en los métodos para extraer, secuenciar y analizar el ADN antiguo de los huesos de los neandertales, Pääbo descubrió que la mayoría de los humanos actuales comparten entre el 1% y el 4% de su ADN con los neandertales, lo que significa que los neandertales y los Homo sapiens… bueno, se cruzaron (hace unos 40.000 años). Esto dio lugar a una disciplina científica totalmente nueva: la paleogenómica.
#music by Rafael Rodrigues 🏠🏠
Esta semana nos damos un baño del brit pop, con un artista autentico, fresco y listo para romper con la industria, quien en el ultimo tiempo supo consolidarse como solista de la mano de los discos “Sign of the Times” (2017) y “Fine Line” (2019). Por supuesto hablamos de Harry Styles y su ultimo álbum Harry’s House, que a vuelta la pagina con un nuevo disco plagado de influencias de los artistas de los 80s y atravesado por la pandemia, lo que da como resultado una obra super introspectiva, con 13 canciones divididas en dos bloques con As It Was como el mega hit.
Un disco hermoso, amable, que te invita a pasar una tarde de primavera o en una cena como plan para amenizar la velada, no interrumpe sino que acompaña y suma en lo que emprendamos o nos haga felices. Disfrútalo
Escuchalo haciendo click en la imagen, y por supuesto ya esta sumado a la relevante Playlist! 👇👇
Videos increíbles 📺
MSCHF: Me estoy recién enterando que esta empresa hace acciones tremendamente geniales. En este caso (entrega 84): te mandan la llave del auto y un localizador que dice si estas muy lejos o muy cerca. Si lo encontras es tuyo. No dejen de visitar el sitio, es genial.
Tiktok failed to load.
Enable 3rd party cookies or use another browser
Podcasts by Bego Escribano 🛤
Os voy a confesar algo: me encantan los trenes, y viajar en ellos. Esa idea romántica de ir de un lado a otro mientras ves el paisaje, saboreas un almuerzo mientras miras por la ventana, y el tiempo para poder imaginar el porqué la gente ha tomado tu mismo tren y no otro. Y hay un país que puedes visitar de punta a punta en tren… bueno, en una red de trenes entre los que se encuentran algunos reconocidos como Patrimonio de la UNESCO: Suiza, un país que he tenido la suerte de conocer un poco gracias a una de mis mejores amigas. Pero de esto ya os contaré en el próximo Relevante, que aún seguiremos por aquí. Hoy os quiero invitar a esperar en un andén y tomar el primer tren de “Estación 2.253” en que la búsqueda de Erika de alguien que sabrás al final, sirve de excusa para conocer historia y personajes históricos, grandes obras de ingeniería, paisajes de ensueño…
Y como esta semana se han conocido los Premios Nobel, pues atent@s al episodio 3 de este podcast, que hace acto de presencia el Nobel de Literatura de 1928, Thomas Mann.
PD: para profundizar de dónde surge el podcast podéis revisar su web (Suiza en Tren) y conocer la prosa de Thomas Mann leyendo su “La montaña mágica” en plenos Alpes Suizos. (Link a PDF)
Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐦
El ping pong futbol maneja un nivel mas elevado de tensiones
Un tenedor para colgar un cuadro. Best life hack ever.
Comer avispas sale mal. Mirá hasta el final.
Llegaron los teléfonos con proyectores