Relevante Newsletter

Share this post

Relevante — episodio 80 🖼🚀🦕🌬

relevante.substack.com

Relevante — episodio 80 🖼🚀🦕🌬

Inteligencia artificial x 2, la órbita baja quizas tenga un nuevo centro de I+D, Alpha Centauri en 2 meses, mejorá tu paleta de colores, nuevos dinosaurios, se confirma que no hay gafas de VR de Apple

Caito Scattini
Sep 7, 2022
5
Share this post

Relevante — episodio 80 🖼🚀🦕🌬

relevante.substack.com
Obra de arte
Una AI galardonada.

¡Como nos gustan los miércoles! La redacción está panza para arriba.

#AI 🖼🏊🏻

Una obra de arte generada por inteligencia artificial gana el primer premio en un concurso de bellas artes (Business Insiders): Titulada Théâtre D'opéra Spatial. Sucedió en Estados Unidos, y ha abierto de nuevo el debate sobre la autoría, la propiedad intelectual o la atribución de obras de arte a la inteligencia artificial. Los artistas de inteligencia humana, enfurecidos.

Francia recauda 10 millones adicionales en impuestos a piletas (Arstechnica): En Francia, por cada 30 metros cuadros de pileta detectados, son 200 euros anuales más de impuestos. Entonces la agencia decidió utilizar una inteligencia artificial entrenada para encontrar piletas en imágenes satelitales. Y resultó ser que encontró 20,356 piletas no declaradas. ¡Sacrebleu!

#space 🚀

Podremos presenciar con nuestros ojos un desastre galáctico (Vandal): Los dos agujeros negros, de gran escala y con una masa equivalente a 200 millones de soles, colisionarán. Una vez choquen, se fusionarán en un agujero negro masivo. ¿Cuándo? En apenas tres años. La colisión será precedida por una tremenda explosión de luz. ¿Cómo sabemos? Gracias a las oscilaciones en la luz que se emiten desde el centro de estas galaxias. Ahora sabemos que la galaxia SDSS J1430+2303, en la constelación de Bootes, tiene en su centro grandes oscilaciones de luz que se han acelerado en los últimos tiempos pasando de durar casi un año a acortarse bruscamente hasta un mes. Ademas de esos indicios, vienen recopilando datos hace más de 200 días para estar seguros de que así sea. De todos modos hay una probabilidad del 99,96% de que sean agujeros negros binarios.

Al fin una nave que nos pueda llevar en horas a nuevos planetas (El Confidencial): El objetivo es llegar alfa Centauri 20 años, que esta a unos 40 mil millones de años luz. En una publicación titulada ‘La economía del vuelo interestelar', dice que “La energía disponible en los enlaces químicos es muy pequeña comparada con la energía relativista de la masa en reposo de la sustancia química utilizada” y aseguran que si se convirtiera toda la masa que compone el universo en combustible químico y se utilizara para acelerar un simple protón, la velocidad que se conseguiría hasta el 0,3% de la velocidad de la luz. ¿Y entonces? Los investigadores se centraron en un concepto que se llama DEEP-IN o Propulsión de Energía Dirigida para la Exploración Interestelar que utiliza la energía fotónica emitida por una fuente externa a la nave, un potentísimo láser, para conseguir la aceleración. Aseguran un viaje de 30 minutos para el trayecto Tierra-Marte, y podría llegar a Alpha Centauri en unos 20 años. También puede propulsar una carga útil de 100 kilos a aproximadamente un 0,01% de la velocidad de la luz. La clave está en construir un controlador láser lo suficientemente potente como para permitir que el haz permanezca en la nave espacial el tiempo suficiente para propulsarla a alta velocidad. Una de las ventajas de este enfoque es que, una vez que se construye un controlador láser, se puede utilizar en una amplia variedad de misiones. Me pregunto como harán para ponerle freno a la cosa y evitar el “uy, nos pasamos”.

Diseño básico del controlador láser. (UCSB)
El masivo láser en cuestión a desarrollar.

Jeff Bezos toma una aparente delantera en el espacio (El Español): Sierra Space es el equipo detrás de Orbital Reef y también socia de Blue Origins, y han conseguido el visto bueno del System Definition Review (SDR) de la NASA, el sistema de revisión de la agencia espacial que llevó a cabo "una revisión exhaustiva para garantizar que la arquitectura propuesta del Orbital Reef responda a los requisitos funcionales y de rendimiento”. ¿Qué es Orbital Reef? Un centro de I+D espacial en el que se encuentren tanto empresas privadas como gobiernos. Volará en la órbita baja, y el servicio incluirá en un mismo paquete transporte a la estación, alojamiento y uso de las instalaciones. Aseguran que será la revolución industrial más profunda de la historia de la humanidad, sin el maquillaje del turismo espacial.

Orbital Reef
Orbital Reef

#UX 🎨

Suavizar la paleta de colores (Alphredo): Alphredo es el segundo proyecto de este programador con sentido artístico (o quizás al revés), nos cuenta como trabajar con una paleta de colores basados en tonos trasparentes y juega con la saturación de tinte, llegando un mejor punto de apoyo en los colores secundarios. Esto es muy útil dado que no estamos hablando de encontrar solo una buena paleta de colores, sino lo que hace casi al 85% de la superficie de una experiencia digital: los fondos, los bordes, las sombras. El abordaje es sistémico y casi automático. Le das un color principal de tu paleta y aplica una serie de combinaciones de trasparencia y te devuelve los colores para que los puedas aplicar en tu proyecto de Figma. En el video queda demostrado que el cambio es totalmente radical, estéticamente delicado y le da brinda mucha clase a tu experiencia web. Un producto descubierto en Product Hunt.

#cleanEnergy 🌬

La nueva propuesta de la energía eólica (El Español): Un ingeniero junto con otras cuatro personas, tardaron 4 años en poner marcha la startup Vortex Bladeless, que cuenta con un aerogenerador revolucionario: Vortex Tacoma. Tiene 2,75 metros de altura, cuenta con una potencia nominal estimada de 100 vatios (3 kW). Según sus creadores, "produce la energía suficiente para que una casa sea autosuficiente". La creación de este generador esta inspirado en el evento sucedido al puente Tacoma Narrows. Construido en 1940 en la capital de Estados Unidos, el puente solo aguantó cuatro meses en funcionamiento, porque se sacudía con el viento como si fuera una hoja de papel. Este fenómeno es el ejemplo del principio de la frecuencia de resonancia. El creador de Vortex lo vió como una oportunidad: se dio cuenta de que una estructura vertical es capaz de alcanzar mejor los vientos alejados del suelo y capitalizar todo ese movimiento y transformarlo en energía. Al no contar con ejes ni engranajes, el mantenimiento también se reduce enormemente comparado con los aerogeneradores tradicionales. El modelo Vortex Nano es ideal para instalar en domicilios, dado que mide 85 centímetros de altura (pero se requieren varios).

#dinosaurs 🦕

Descubren una nueva especie de Dinosaurio en Argentina (CNET): Este dinosaurio esta relacionado con la familia de los dinosaurios acorazados como el Estegosaurio. ¿Importa? Nunca antes se habían encontrado dinosaurios acorazados en el hemisferio sur. En la investigación se concluyó que estos ejemplares eran pequeños como un gato, bípedos y también herbívoros. ¿Nombre? Jakapil kaniukura.

Así dicen los expertos cómo se vería. Una ternurita.

Videos increíbles 📺

  • Una reacción química super psicodélica, pero que no involucra opioides. https://www.instagram.com/reel/Chck5gvFWfg/?igshid=MDJmNzVkMjY%3D

  • El resumen de The Verge sobre el evento de Apple, la presentación del iPhone 14 y Apple Watch Ultra. Y se confirma el rumor de que Apple también adopta llamadas vía satélite, tal cual anticipábamos en el número anterior.

Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐦

  1. Escocia se convierte en el primer país del mundo en otorgar gratuitamente productos menstruales a las mujeres que lo necesiten.

  2. Una conversación con un tipo de Bragados, muy sincera.

  3. Planazo de valijas + escalera mecánica sale mal.

  4. La sacrificada vida de un cameraman.

  5. Un reloj solar muy particular.

  6. UnderwaterMoonwalking

  7. El comporamiento de un toro cuando no se lo maltrata.

Podcasts by Bego Escribano 🎙

Hay quienes viajamos a diferentes partes del mundo, y más allá de sus confines, cada vez que tenemos un libro entre las manos. Y entonces imaginamos y nos imaginamos cómo su protagonista o paseando por la playa tan bien descrita o creemos percibir un café en una pequeña plaza escondida de alguna gran ciudad. Pero también podemos movernos, crear posibles olores y dar una paleta de colores a los sonidos. ¡En serio! Es como cuando aúnas un lugar y un momento, con una persona, una canción y/o un olor, pero a la inversa. Y eso VIAJES INMÓVILES

La oportunidad de crear de un imagen, una historia, un recuerdo a través de los sonidos capturados por Laura Ubaté en sus viajes. Y la sensación de cerrar los ojos y dejarte llevar por cada ruidito o sonido ofrece un lienzo en blanco para crear tu propio recuerdo de un lugar no visitado.

← Episodio anterior

Share this post

Relevante — episodio 80 🖼🚀🦕🌬

relevante.substack.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Ricardo Scattini, Roberto Scattini, Rafael Rodrigues
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing