Relevante — episodio 63 🌌⚡️🎯🤖
Los renovables son el futuro. El hype de las novedades espaciales. Las marcas se simplifican. Bill Gates hablando de internet en el '95. El libro de Elon Musk. Podcast, Tweets, videos y aprendizaje.
#greenEnergy #solar ⚡️
Queriendo ser una Civilización Kardashov I (Sci Tech Daily): Una civilización Kardashov I es aquella que aprovecha la totalidad de la luz solar. Resulta que ahora hay planes de empezar a trazar una dirección hacia ese lugar, licitación mediante. ¿Cómo? Están planeando poner en órbita satélites que capturen luz solar y la emitan en forma de láser (u otras tecnologías) a la tierra. La luz solar en órbita es muchísimo más competitiva: no hay “noche” para un satélite y puede llegar a ser 11 veces más potente dado que la luz no pierde fuerza al atravesar la atmósfera. El llamado a licitación terminó y pueden ver los resultados acá. Los títulos de las ideas son fascinantes (son 19 postulaciones). Hay 4 ideas fueron invitadas a hacer un “co-founded research”. Si tenés el teléfono de Elon, decíle que digo yo que se meta en esta. Es por acá.
La descarbonización acaba de recibir 55M de dólares de confianza (El País): Los Tucumanos de Pachama han levantado una serie B por esa cifra. Pachama se enfoca en salvar y expandir los bosques en todo el mundo y usa inteligencia artificial para verificar los créditos de carbono. "Los bosques son esenciales para eliminar el carbono de la atmósfera y el mercado actual de forestación está fragmentado, y es costoso". La tecnología de Pachama esta permitiendo la forestación a escala y democratiza el acceso a la eliminación de carbono para empresas de cualquier tamaño, acelerando la neutralidad y negatividad del carbono.
California logra suplirse de energía renovable en un 100% (El País): A las 14.50 del sábado el 99,87% de la demanda fue suplida por energías renovables. Las temperaturas moderadas, el bajo el uso de electrodomésticos, la primavera y sus días más largos permitieron el mayor almacenamiento de luz solar. ¿Solo suerte estacional? En 2015, las renovables rozaban apenas una cuarta parte de la demanda de 40 millones de personas. En 2017 estas produjeron el 67% de la demanda y el 14 de Abril de este año llegó al 97%. Las templadas temperaturas lograron que por fin se alcanzara el anhelado 100%. “No fue todo el día ni todo el fin de semana. Tenemos un largo camino por recorrer(…)”, afirmó en un comunicado la directora estatal de la organización Environment California.
#space 🌌
El mismo equipo que hizo el anuncio sobre la primera imagen de un agujero negro, va a anunciar algo el 12 de Mayo de este año. EoM (End of Message), stay tuned.
#brands 🎯
La hiper-simplificación de las marcas (Blomberg - Youtube): En los últimos años las marcas se despojaron de la profundidad y del detalle, en un movimiento que podría conocerse como “debrand”. Los ejemplos más llamativos son VW, Burger King y Rolling Stones (revista). Tipografías sencillas, claras, sans-serif y casi mono-espaciadas, pero por sobre todo, bajas en complejidad. En parte movilizadas por la reducción de las pantallas (¡hola mobile!), pero quizás también para presentar más versatilidad. Las marcas se simplifican en un contexto más minimalista. Y recuerdo el episodio 3 donde hablamos de minimalismo y maximalismo. Gracias Hernan Herlein por este aporte involuntario, y por tu pasión por el marketing.
#syntheticHumans 🤖
Humanos en 4D (80.lv): La temática se va poniendo picante. Ahora hay recursos ayudarte a crear contenido: 4D People es una colección de humanos next-gen, escaneados para su visualización, juegos, VFX, VR, AR y todo el metaverso, creado por Renderpeople. Cada modelo contiene una malla de alta resolución y una secuencia de texturas, que han sido capturadas en uno de los estudios volumétricos líderes en el mundo. ¿No entendiste un carajo? Bueno, mirá aca:
#music by Rafael Rodrigues 📀
Disco nuevo. En este caso el de un vecino de formación medica (otorrinolaringólogo) a quien la vida, y por supuesto el amor a la música, lo llevo a dedicarse y triunfar haciendo canciones. Hablo del gran Jorge Drexler.
Hace unas semanas sacó el disco Tinta y Tiempo, plagado de su ya clásico estilo y excelente sonido que maduró a través de los años. Se consolida en esta placa con un puñado de hermosas canciones, esas para dejar de fondo y dejarse hechizar por lo inhabitual.
Con magnificas letras donde dispara “Lo que dejo por escrito
no está tallado en granito, Yo apenas suelto en el viento, presentimientos”, en el tema Tinta y Tiempo que da nombre al disco, o “Quiéreme hasta que me desoriente, Hasta que me desencuentre” de la excelente Cinturón Blanco. Disfrutalo completo… te dejamos algunos temas en la Playlist 👇👇
Inspiring Techie Books by Ale Dugarte 📖
Elon Musk, de Ashlee Vance: El hombre más rico y, posiblemente, más influyente del momento. Leer su historia nos hace entender como llegó hasta ahí. Cuenta toda su carrera, iniciando con su primer proyecto de niño llamado “Blastar”, luego su primer startup junto a su hermano “ZIP2”, X.com y Paypal. La apuesta por SpaceX, Tesla, luego Solar City y sus otras varias empresas. Los aprendizajes más importantes que tomo de este libro son la tenacidad, que es una característica que puedes extraer de muchos billonarios del mundo. El ser visionario, siempre creen y juegan all-in con sus ideas. Y su foco en dejar una marca en el mundo. Estuvo a punto de estar en quiebra más de una vez, y con una mezcla de suerte e ingenio, sobrellevó la situación. Te guste o no Elon, su biografía está llena de reflexiones y aprendizajes sobre management, empresas y lo que depara el futuro según su visión. Para cerrar, dejo el texto que más recuerdo del libro “Realmente me gustan los juegos en computadora, pero luego si hiciera juegos geniales, ¿Cuánto efecto positivo causaría esto en el mundo? No creo que mucho. Así tenga un amor intrínseco por los videojuegos, no me atreví a hacerlo como carrera”.
Videos increíbles 📺
Museo de ilusiones visuales muy muy flasheras. https://youtu.be/JMM_T71RxAQ
Stan Lee declarando el mejor side-effect del diseño de Spiderman: no se ve su piel. (https://youtu.be/CxxNXrCZnUM)
El mainstream se cagaba de risa de internet en la cara a Bill Gates mientras él describía los beneficios de la misma. El argumento: “la boludez más grande que quiere reemplazar cosas que en ese entonces ya existían”. Regocijo puro, porque el ñoñazo de Bill se la baila sabroso.
Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐦
El verdadero auto-percibido.
Hilo de fotos giradas de iglesias que parecen aviones de combate.
Elon solo le hizo la gamba a su vieja y la llevo a una super fiesta. No lo jodan.
Podcasts by Bego Escribano🎙️ desde 🇪🇸
En el número 17 de Relevante os recomendé Entiende tu mente. Y hoy vuelvo a invitaros a escucharlo porque tras 5 años, es el podcast sobre psicología en español más escuchado en el mundo mundial 🎉🎉🎉 . Su conductor, Molo Cebrián, el podcaster, comunicador y -eterno- estudiante de Psicología, capitanea también Salir del Círculo:
Otro espacio de charla entre colegas y amig@s entorno esa expresión tan manida (y tan temida) “salir fuera de la zona de confort”. Incluso con las dudas y miedos que ello comporta. ¡Ay, el esfuerzo titánico que nos supone hacer lo que realmente queremos hacer algun@s a pesar de lo que se espera de nosotr@s -siempre- dentro de la caja! (y eso las personillas de Relevante llevamos un tiempo viviéndolo 😉). Lo dicho, que tenéis por delante descubrir Salir del Círculo o continuar (¿en serio no habéis empezado ya? 🤦🏻♀️) con los más de 200 programas de Entiende tu mente.
PD: Ayer, sábado 7 de mayo, bajando en bus a Barcelona para celebrar los 5 años de ETM, volví a escuchar este capítulo sobre el estrés… Imprescindible cuando haces a la vez una mudanza y reformas en el nuevo hogar 😅
Aprendizaje by German Perez Trozzi 🧑🏻🏫
Continuando con la propuesta que comenzamos relevante 62, sobre “cómo aprender sobre el metaverso de una manera relativamente confiable y verídica a pesar de ser una tecnología en un estadio muy temprano de madurez”, hoy les comparto el segundo paper de seis, proviniente de la filial China de Deloitte Metaverse report— Future is here Global XR indurstry insight.
Muy bueno el video de Gates sobre internet, teniendo en cuenta que desde Microsoft no la vieron venir y tuvieron que correrla de atrás (hay declaraciones en ese sentido del propio Bill del estilo "no entiendo como no la pudimos ver a tiempo, teniendo un lider tan bueno como yo"). Pero sobre todo porque posiblemente se pueda aplicarla para hablar del metaverso hoy. Si llego a usarla en alguna charla prometo citarlos! Abrazo.