Relevante — episodio 56 🛰 🦾🕹💡
Robots que corren, no tires tus CD's de música, novedades del Webb, la innovación candente, gamming, videos increibles, muchos tweets, podcasts y aprendizaje. Con tutti.
¡Rele-Martes! ¿Por qué? No hay po-ké, dijo la China del meme. En realidad hay excusas, pero me voy a poner a la redacción en contra mío si lo hago (y justo en este momento la contadora me dice que no tenemos todos los papeles en regla como para hacer semejante declaración). Yo lo defino como: “te vuelve a la nuca como un boomerang”. Basta de cháchara, ¡vamos con lo relevante!. Buena jornada, leyentes.
#telescope 🛰
James Webb nos regala la primer imagen (NASA):Después de mucho esperar, finalmente tenemos la imagen de una estrella brillante captada desde el telescopio más potente de la historia. La etapa más compleja -la de la alineación- ya terminó, y le permite al NASAWebb continuar en su trabajo de más de dos décadas que involucra a cerca de mil científicos, con el objetivo puesto en buscar nuevas galaxias, determinar su evolución, observar la formación de nuevas estrellas y, por último, medir las propiedades físicas y químicas de los planetas.

#robots 🦾
Once for all, we are doomed (MIT): Estimados, estimadas, van a tener el privilegio de ver cómo nuestra especie va a extinguirse. ¿Qué pasó? Un nuevo método de aprendizaje automático (no supervisado), en entorno virtual, permite que la misma máquina genere simulaciones que le otorguen mas versatilidad al robot para mejorar su estabilidad y velocidad. Esta una tendencia que venimos marcando en relevante hace tiempo: “maquinas aprendiendo solas por simulación y sintetización de variables”, una especie de “randomización de la realidad”. Ahora es bueno en terrenos particularmente complejos (como las piedritas) donde la programación humana no puede predecir tanto caos. De todos modos, no dejen de ver el video:
#syntheticHumans #games 👾
Unity lo hace posible (The Verge): Venimos con esta tendencia desde el episodio pasado. Unity publica un corto llamado “Enemies”, que se basa en el trabajo de los videos "The Heretic" de Unity de 2019 y 2020, que mostraron los esfuerzos de Unity para crear un ser humano digital realista, y todos los videos demuestran lo que los equipos podrían hacer cuando usan Unity para crear juegos y animación. “¿Cómo no solo hacemos que sea más fácil crear personajes, sino también cómo lo hacemos más accesible?”. Un ilustrado post moderno diría: Democratizaron el acceso a los humanos digitales.

Ubisoft quiere revolucionar el gamming online (Xataka): Ubisoft presentó una nueva tecnología pero sin decir de que se trata. En el video que promociona esto dice que “toda la potencia vive adentro de un cuadradito limitado que es la consola y que eso va a cambiar con una tecnología descentralizada”. ¿Qué quiere decir? No sabemos en concreto qué, pero me imagino a algo parecido a la blockchain: una super red de consolas ociosas y activas conectadas en red resolviendo temas fundamentales, y los jugadores prendidos a esa red dinámica y eficiente de calculo y computo. Suena lógico, y hasta haría ahorrar plata en servidores el hacer que las consolas ociosas (y con electricidad disponible) sirvan a la humanidad gammer. Todo esto que escribí es una interpretación y deseo mío, capaz que simplemente van a poner servicios cloud y ya.
#gameReviews by Ale Dugarte 🕹
Hay 3 datos que no fallan: De los creadores de Dark Souls; participó George R. R. Martin; ganó el premio al juego más anticipado en TGA 2021. Hablamos del aclamado Elden Ring. Es el juego más influyente de la historia según los Golden Joystick Awards 2021 y después de haberlo jugado por +30hs entendemos el por qué. Este juego reinventó la idea de bosses. Una fusión de diversión y tensión que es difícil de explicar, impecable por donde lo mires.
Pros: La exploración y el descubrimiento se transforman en el core del juego, evolucionando la formula del juego / Gigantezco mapa, lleno de mazmorras, batallas épicas con una mezcla de miedo al no saber con qué te vas a encontrar / Muy bien optimizado, no necesitas una PC increíble para jugarlo con buenos gráficos (aunque los paisajes son alucinantes...)
Cons: Sigue siendo un juego no apto para todo público / Los bosses son muy complejos y puede ser muy frustrante la estrategia de “prueba, error y aprendizaje” -mecánicas clásicas de este tipo de juegos-.
#innovation 💡
Las 10 tecnologías trend ahora (Technology Review): Vamos de frente manteca con la lista. (1) El fin de lo passwords. (2) Covid Variant tracking. (3) Redes eficientes de baterías de almacenamiento de energía. (4) IA para predecir proteínas. (5) Vacuna contra la malaria. (6) Crypto: Proof of stake. (7) Pastilla para el covid. (8) Datos sintéticos para IA. (9) Fábricas para remover el carbono del aire. ¿Impactad@? Te cuento que los puntos 3, 8 y 9 son macro tendencias que venimos siguiendo hace mucho en relevante. Si sos nuevo y querés ponerte al día, entrá aca.
#music by Rafael Rodrigues 📈📀📈
Esta semana repasamos un poco la evolución de la industria musical, de la mano del informe de la RIAA (Asociación de la Industria de Grabación de América) que en su ultimo informe reporto por una suba en la venta de discos por primera vez desde el 2004, que tuvo su pico máximo … allá por el año 2000. Si bien la suba no es una locura, pero representa 46.6 M de discos vendidos ( +46,6 % year to date) lo que encendió las alarmas de la industria, analizando si el CD vuelve a ocupar un espacio nostálgico como lo es el Vinilo actualmente.
Será que vuelve un crecimiento sostenido, o solo es un poco de nostalgia?. Por las dudas vamos desempolvemos el viejo CD player…
#ExtraNerd: Si les gusta jugar con los números, acá esta la base de datos para consultar la evolución de las ventas en todos los formatos desde 1973..
Videos Increíbles 📺
Reportera Japonesa con una habilidad extraordinaria para pasar del boludeo total, al reporte de un terremoto. Acá van 2 ejemplos: Acá arranca boludeando con el celu, y acá echándose unas risotas.
RAMBO + FRANCELLA + DEEP FAKE = LO MEJOR DE LA DÉCADA (perdón las mayusculas, pero necesitaba decirlo así)
Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐥
Hilo sobre la evolución de las cocinas a lo largo de 500 años.
Shaq, un jugador de toda la cancha.
Podcasts by Bego Escribano🎙️ desde 🇪🇸
Creo que entre todas mis rarezas no sorprenderá que diga que estoy convencida de que nos estamos sol@s en la inmensidad del universo. O de un montón de multiversos… Pero esto último va para otra ocasión.
A lo que iba: ¿hay vida, o como se pueda llamar en lugares remotos (o no tanto) del planeta azul -para profundizar sobre la posición de los Clinton antes y durante su llegada a La Casa Blanca, revisad el capítulo 3 de la primera temporada del podcast Gabinete de Curiosidades que iba en el número 29 de Relevante… Ahí, la respuesta, es un claro sí. Sino que se lo digan a Mariano. ¿Qué quién es Mariano? Pues tendréis que descubrirlo en la ficción sonora “La Esfera”:
Con 8 capítulos donde el conocimiento mal gestionado por el poder mal entendido, puede ser (la de eufemismos que acabo de meter en un momento) el fin de todo o de nada. Lo sé, parece que no os haya dicho nada, pero tenéis dos opciones: leer entre líneas e interpretar o empezar a escucharlo.
PD: la semana que viene volveré con el apoyo de Ale Ugarte 🤜🤛
Aprendizaje by German Perez Trozzi 📖
¿Querés ganarle a la inflación? ¿Querés ser tu propio jefe, rey? Perdón, pero necesitaba esa introducción para captura tu atención.
Somos una sociedad con poco conocimiento financiero, y eso es una desventaja, casi competitiva. Y cuanto más jóvenes comencemos a manejar nuestras finanzas mejor, más fácil y mejores resultados obtendremos para nuestro futuro.
Es por ello que la fundación Junior Achievement Argentina organiza la Global Money Week del 21 al 27 de marzo donde se estarán dictando diversos financiero y talleres de diferentes especialistas de finanzas. Si bien está enfocado en jóvenes de 16 a 25 años no está limitado al público en general. Una muy buena oportunidad para entender las oportunidades y desafíos que presentan las Fintech, insurtech, las crypto sobre todo la importancia de invertir tiempo en nuestras finanzas personales.
← Episodio anterior