Relevante— episodio 193 🧮🎇🧬🤖
Que nos dejó el 2024 y qué se viene en el 2025. El 2025 es un año perfecto matemárticamente hablando. ¡Obeliscos, AI, podcasts, videos y más!
Último del año.
¡Feliz 2025 comunidad Relevantera! Gracias por hacer el aguante, compartir links, abrir el mail y recomendarnos con amigos. Casi 500 suscriptores, y un sostenido 40% open rate, son cosas que no se logran sin el apoyo de todos Ustedes, y de un equipo como el que me toca compartir.
¡Buena semana, buen año, leyente!
#math 🧮
Matemáticamente, el 2025, es un gran año. 2025 es 45^2, pero también es (20+25)^2 —que belleza!—, y además 2025 = (1+2+3+4+5+6+7+8+9)^2 . Te dejo este video para que no te pierdas todas las fechas matemáticamente importantes de este año.
#2025 #2024 🎇
La leyente y amiga Sol Mesz, me acerca el link perfecto. Cerrar el 2024 y pensar en el 2025 y lo que viene, según la mirada del Future Today Institute.
Technology Supercycle: Una convergencia de emerging technologies (AI, advanced sensors, biotechnology, nuevos chips) iniciará un periodo de rápida adaptación tecnológica que generará disrupciones. Fuente: Una presentación de SXSW.
Living Intelligence: Estamos casi que en las puertas del AGI para dar luz a "living intelligence"— sistemas capaces de sensar, aprender, adaptar y evolucionar autónomamente. Fuente: Más info en su PDF.
PLAMs, CLAMs, and GLAMs: Mas allá de las LLMs llegan las Large Action Models (LAMs) para automatizar tareas complejas, Personal (PLAMs), corporate (CLAMs), y governmental (GLAMs). Si las LLM’s pueden predecir la siguiente palabra, las LAM’s van a predecir la mejor siguiente acción.
Weird Tech Alliances: Alianzas estrategicas entre los más grandes para hacer un leverage combinando expertise y servicios. Ejemplos como Apple y AWS, para mezclar hardware con servicios cloud o integrar funcionalidades. De esto habla el libro The Big Nine: How the Tech Titans and Their Thinking Machines Could Warp Humanity
Crypto Winter Thaws: Los posibles cambios regulatorios y el renovado interés del mercado sugieren un posible resurgimiento en el sector de las criptomonedas, aunque persisten la volatilidad y el escrutinio. El hito de los 100K ya no es un detalle menor.
Quantum's Moment: Los avances de la computación cuántica que vimos con Willow en la corrección de errores nos deja de cara a un 2025 lleno de novedades. Será el momento de ver el despliegue hibrido con otros sistemas.
Extreme Weather & Green Tech: La profundización del cambio climático sigue marcando surco en los modelos de negocio. Se abren definitivamente las puertas a innovaciones tradicionales como captura de carbón, energías renovables, pero además a la ingeniería de microbios o invenciones sobre los cultivos para hacerlos más resistentes (y no estamos hablando de GMO’s).
Nuclear Comeback: Small Modular Reactors (SMRs) son la promesa escalable de producción de energía low-carbon para darle alimento energético a los datacenters AI-dedicated. El 2025 va a ser él año de los reactores a fusión.
Mapa Goepolítico alterado: La inestabilidad política en Europa, guerras en el medio oriente, las restricciones a las inteligencias artificiales pueden hacer mella en la innovación. Trump a la cabeza de EEUU. Y por otro lado tenemos a China: Cambios en la capacidad de fabricación. Los proveedores asiáticos de tecnología trasladaron su capacidad de fabricación de China al sudeste asiático, la India y América del Norte en 2024, en respuesta a posibles aranceles más altos a las importaciones chinas.
Washington's Game of Thrones: Se espera que la influencia de los líderes tecnológicos en la formulación de políticas se intensifique, lo que podría conducir a cambios significativos en el panorama regulatorio y en la relación entre el sector tecnológico y el gobierno.
Telecomunicaciones disruptivas: La conectividad avanza con 5G expandiéndose globalmente (China superando el billón de conexiones), mientras 6G promete velocidades ultrarrápidas gracias a avances que duplican la transmisión de datos, crucial para la IA. La conectividad espacial, como la red 4G lunar de NASA y Nokia. Estas tecnologías convergen hacia una red global y espacial interconectada, con mayor velocidad, capacidad y cobertura ubicua, impulsando la innovación en diversos campos.
En el reporte se hace un doble click hermoso sobre grandes títulos: Que hacen las grandes Tech en AI, que pasa en China, qué pasa con los chips, el clima, la ciberseguridad, y mucho más. Link acá.
#AI 🤖
El leyente José Tello me manda por privado un video de youtube con una entrevista a Jansen Huang. “Una puta masterclass” me dijo, y le creo. Un tipo que tiene un relato técnico y de negocio apreciable.
#DNA 🧬
Una nueva forma de vida (sciencealert, aporte voluntario de Roberto Scattini): Investigadores descubrieron una nueva clase de entidades similares a virus llamadas "Obeliscos" dentro del microbioma humano. Estas pequeñas secuencias de ARN (alrededor de 1.000 nucleótidos) forman estructuras similares a bastones y codifican una nueva familia de proteínas llamadas Oblins. Presentes en aproximadamente el 10% de los microbiomas humanos estudiados (hasta el 50% en algunas muestras orales), los Obeliscos se diferencian de los virus y viroides, ya que carecen de envolturas proteicas y son más grandes que los plásmidos. Su función e impacto en las células huésped son actualmente desconocidos.
Videos Increíbles 🤯
La relación de este tipo con su cuerpo, el movimiento y los edificios es fantástico. Yo lo llamaría “danza parkour”, “parkour contemporáneo” o “parkour expresivo”. https://www.instagram.com/reel/DEK9pDRNFRr/
Abraham Lincoln y la era Samurai sucedieron en el mismo momento, Machu Picchu y la capilla sixtina fueron construidos con 33 años de separación, el Imperio Romano cayó 39 años antes que el descubrimiento de América. Eso y más en este video: https://www.instagram.com/reel/DDMA8XJRfdH/
Al final el tipo que hacía un nudo sin soltar las puntas, nos engañó. Aca la explicación de cómo hacer el truco. https://www.instagram.com/reel/DDpeePxSrhC/
Los Podcasts de Bego Escribano 🎙️🇪🇸
Pues parece que este 2024 ya llega a su fin y, leyente, para hacerlo de buen humor, quiero compartir contigo un podcast que me ha sacado bastantes sonrisas y algunas risas. Imagínate: ¿qué puedes encontrar si juntas la “búsqueda de pareja+objetos+IA”? Pues una ficción bastante naive, pero con tanta distopía y voces catastrofistas en cuanto al uso de la tecnología y el rumbo incontrolable que parece que está tomando la IA. Pues mejor ponerle colores pastel, recorrer algunas calles de Madrid y ver oportunidades más allá de Tinder, Happn o Bumble. Aquí te dejo “Cositas de amor”
PD: que los 25 capítulos no te echen para atrás, que cada uno dura solo unos 6 minutos… Todo por darle una oportunidad a la fusión IA+❤️
Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐦
Links de erratas:
No me dejaron vivir en paz por los 2 links que me salté en el episodio anterior. El primero era La quinta dimensión y la materia oscura (popularmechanics), y el segundo de los robots chinos que avanzan con todo (global times). La próxima vez voy a pensar con cuidado a quien le dejo mi número de whatsapp…