Relevante — episodio 189.8 🌫️🌎🔋💸
Pantalla holográfica, Pokemon Go nos engañó, las novedades de Mark Z, Honda y su gran apuesta, Hito en Bitcoin, Productos digitales, videos ¡y tweets!
Que manera de correr con este episodio. Al filo del Domingo. Quizás eras muy chic@, pero los episodios salían los Domingos a la mañana. Después se movió a la noche, y después ya volaron de mi, y yo volé de él. Y aca estamos mandando un Viernes, episodio 189.8, rozando el 190.
No se si es el algoritmo o es que estamos tocando los temas centrales, pero todo se sigue moviendo hacia estas tendencias, más inteligencias artificiales, la búsqueda de la batería perfecta, microplásticos y el medio ambiente, robots… y bueno, todos esos temas bonitos que te traigo cada tanto.
¿Será que ésta es la agenda hacia el futuro?
¡Buen fin de semana, Leyente!
#holograms 🌫️
Los hologramas más prometedores (Voxon): Definitivamente tener hologramas es un hito para decir “estoy en el futuro”. Hace algunos episodios seguimos de cerca esta vertical, y ahora toca presentar a la nueva pantalla holográfica de Voxon: El Voxon VX2-XL, la pantalla holográfica 3D más grande del mundo. Con un volumen de pantalla de 512 mm de diámetro y 256 mm de altura (20,5" x 10"), el dispositivo puede generar hologramas volumétricos 3D interactivos con hasta 16 millones de vóxeles (vóxel = pixel 3D) en color. Se conecta a una PC estándar con Windows e incluye una sólida API de programación C/C++, Unity y Blender.
Vimos hologramas en:
#AugmentedReality 🌎
Emosido engañado (Niantic Blog): Niantic, la empresa detrás de Pokémon GO, está utilizando datos espaciales recolectados con su popular video juego de realidad aumentada. ¿Para qué? Para entrenar un nuevo modelo de IA geoespacial. Este modelo tiene como objetivo mejorar la interacción entre la IA y los espacios físicos al combinar millones de redes neuronales entrenadas con datos del mundo real. ¿Y qué tiene que ver Niantic con esto? El fundador de Niantic, John Hanke, dirigió la división Geo de Google, que creó Google Maps, Earth y Street View, antes de formar Niantic en 2010. Antes de eso, su empresa Keyhole creó una interfaz interactiva para mapear en vivo los conflictos en la Guerra de Irak. ¿Qué construirían? Lo que la LLM es a las palabras, su Large Geospacial Model (LGM) es al ámbito 3D de los mapas y espacios. Actualmente cuentan con 10 millones de ubicaciones escaneadas en todo el mundo, y más de 1 millón de ellas están activadas y disponibles para su uso en su servicio de VPS (Visual Positioning System). Reciben alrededor de 1 millón de escaneos nuevos cada semana, cada uno de los cuales contiene cientos de imágenes discretas. Interesantísimo blog post, para leerlo entero.
#AI 🤖
Mark tiene novedades (Instagram): Mark cierra el año con un video haciendo el checklist de todo lo que hicieron con AI.
1) Casi 600 M Monthly Users en su servicio Meta AI.
2) LLaMa tiene +650M de descargas convirtiéndolo casi en un estándar.
3) Tienen para sacar el LLaMa 3.3 que es más eficiente.
4) En 2025 se viene LLaMa 4.
5) Están construyendo un GigaCenter en Lousiana con una capacidad instalada de 2.5GW para entrenar futuras AI.
Si se te fue la mirada en su muñeca izquierda, estas 2 casas en Buenos Aires que le cuelgan de la muñeca se llama Octo Finissimo Ultra COSC, de Bulgari. $530K en vidriera.
#bitcoin #blockchain 💸
Hito (Instagram): El Bitcoin tocó los $100.000 dólares e Isaac Miller recreó su video viral de 5.5 millones de views del 2013 cuando el Bitcoin tocaba los $111. ¿Querés llorar? Dale, llorá conmigo.
#EV #Batteries 🔋
El All-In de Honda (theverge): Los japoneses dispusieron la instalación de una planta de 27.000 metros cuadrados en Japón para acelerar el desarrollo y la producción de baterías de estado sólido. Estas baterías ofrecen una mayor densidad energética y una vida útil más larga en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales. La nueva instalación cuenta con equipos a gran escala que se dividen en tres edificios: el primero para la formación de cátodos y el ensamblaje de celdas; el segundo para la formación de ánodos; y el tercero para la activación de electrolitos y el ensamblaje de módulos. El plan incluye el uso de un mezclador continuo en línea que, según Honda, es “tres veces más rápido” que el procesamiento típico de lotes de celdas. Pretenden lograr la producción en masa de baterías de estado sólido después del 2025, lo que podría revolucionar la industria de los vehículos eléctricos.
I 🫶🏻 Products
16 tips de UI (UX Planet): Como tecnólogo y Product Manager, me apasiona el UX y me vuelvo loco cuando veo buenos criterios en la UI. Sin ser diseñador, a lo largo de los años fui desarrollando un instinto fogoneado por lecturas varias para culturizarme, aprender y dar feedback en UI. Pero hubiera sido mejor haberme cruzado con este post con 16 tips para mejorar y darle más claridad a una UI. Ellos son:
Videos Increíbles 🤯
El nuevo Atlas de Boston Dynamics, hace unas push-ups. No se bien para qué, pero las hace. https://www.youtube.com/shorts/asHc4a55JX4
Explicación visual y matemática de cómo una Convolutional Neural Network funciona. En el ejemplo se ve cómo llega a inferir que una persona escribió un “3” en una pantalla táctil. https://www.youtube.com/shorts/gqsYY4LKwFI
Aporte voluntario de hace minutos del Leyente Ernesto K: La reflexión de Seinfield sobre la inteligencia artificial es tan certera, que lastima. https://www.instagram.com/reel/DDFN26ItLju/
Necesito verlo 100 veces más para terminar de entender como este hombre como una remera de 𝜋 hace un nudo sin soltar la soga.