Relevante — episodio 152 📡⛈️🥼🙆🏻
Miramos al espacio con nuevas ópticas, IA avanza en todos los caminos posibles no solo en el OpenAI, Zuckerberg tirando tierra a Apple, Podcast, materiales en 2D... ¡y más!
Ueepppppaaaaa… Se deslizaron unas vacaciones por ahí, ¿qué pasó?. No nos vamos a quedar atrás de las novedades más ñoñas de la semana.
#VR #MR #XR 🙆🏻
Mark bancando la parada (Youtube): Finalmente se pronunció sobre los Apple Vision Pro. En pocas palabras dijo: Seguimos siendo los mejores, con un casco mucho más barato y experiencias mucho más movidas y mejores que las de Apple. Y agrega que básicamente “el contenido de oculus no se ven tan estéticos” porque la comunidad desarrolla experiencias libremente y con la calidad que les plazca… y eso es más poderoso. También se cagó en el precio, los fanboys, el open source, la calidad de los materiales (pero el peso)… y según leí en unos comments… el tipo lanzó a la ligera el término: “pero en el largo plazo va a ser mejor una neural-interface”.
#materials ⚛️
Stickers de grafeno en 2D (SciTechDaily): Investigadores crearon una cinta (al estilo cinta scotch) UV que simplifica la transferencia de materiales 2D como el grafeno. Este método es más rápido, barato y menos dañino que los tradicionales, lo que podría impulsar su uso en electrónica, biosensores y nanotecnología. ¿Cómo? La cinta se adhiere al material 2D y se despega fácilmente tras la exposición a la luz UV. Se probó con éxito con grafeno, grafeno blanco y dicalcogenuros de metales de transición, conservando sus propiedades. Este avance abre nuevas posibilidades para la fabricación de dispositivos más eficientes y aplicaciones innovadoras con materiales 2D. Me hace acordar mucho a esos stickers que venian en los chicles y te los pegabas por todos los brazos. El proceso de laboratorio en este detallado y ñoño video:
¿Qué es esto? (Instagram): Lo pongo en materials porque siento que es una cortina de baño holográfica. En palabras del -aparente- creador es: Kinect + laser + some Python to bridge shit together + JavaScript in a browser. Lo vi en reddit y en Instragram:
#space 📡
Un telescopio revolucionario y una cámara gigante para explorar el cosmos (Mashable): En 2025, un telescopio revolucionario entrará en funcionamiento en las montañas chilenas. Equipado con la cámara más grande jamás construida para la astronomía, este observatorio permitirá a los astrónomos obtener imágenes espaciales sin precedentes. ¿Qué tan grande? Con un tamaño similar al de un pequeña camioneta SUV, la cámara LSST capturará imágenes del cosmos cada 20 segundos, abarcando un área 40 veces mayor que la luna llena. Se espera que este proyecto revolucione nuestra comprensión del universo, catalogando más galaxias que las personas en la Tierra y descubriendo nuevos asteroides y cometas interestelares.
Otros telescopios que estan o estarán revolucionando la astronomía:
Telescopio Gigante de Magallanes (GMT): Este telescopio se centrará en la evolución del universo y la naturaleza de los exoplanetas. Contará con un espejo primario de 24,5 metros de diámetro, lo que lo convierte en el telescopio óptico más grande del mundo. En el link se puede ver que puede contener más de 6 canchas de basquet dentro de su diámetro.
Telescopio Extremadamente Grande (ELT): Este telescopio tendrá un espejo primario de 39 metros de diámetro, lo que lo convierte en el telescopio óptico más grande de la Tierra. Se centrará en una amplia gama de temas, incluyendo la formación de las primeras galaxias, la evolución de los agujeros negros y la búsqueda de vida en otros planetas. Se espera su construcción para el 2028.
#AI ⛈️
Un deepfake que genera $25 millones de ganancias (arstechnica): Claramente estamos hablando de estafadores claro. Una empresa China fue víctima de una estafa de alta tecnología que le costó el equivalente a USD $25 millones. ¿Cómo hicieron? Montaron una opereta muy interesante donde copiaron digitalmente la imagen y voz del CFO y 5 personas más del equipo (con deepfake), donde apretaron a la víctima en un call para que haga varias transferencias. Este caso, el primero de su tipo, es un ejemplo del creciente peligro que representan las tecnologías como el deepfake.
Y ahora todos nos vamos a video (OpenAI, SORA, novedad traída por el Amigo Maxi de Rito): El último episodio contábamos que Google lanzaba desde sus labs a LUMIERE. Bueno, ahora lo mismo pero de OpenAI. Generación de video de altísima calidad, definición y credibilidad. Aunque sean de un minuto. Acá hay una hermosa review de esta nueva herramieta de Text-2-video.
Muy buen tweet que explica ejemplos de lo que se puede hacer con SORA: https://twitter.com/minchoi/status/1758831659833602434
Y se puso de sombrero a una industria billonaria (2 Minute Papers): Resulta que Deepmind propuso un paper para predecir el clima, es público y cualquiera lo puede usar. GraphCast. La idea, en resumen, es predecir el clima basado en un montón de datos etiquetados en conjunto con resultados observados de la realidad. Este algoritmo de ML predice 10 días de clima en 10 minutos, con un precisión del 99%. ¿Por qué tanto éxito? Porque se basa en los datos de una industria que volcó billones de dólares en medir, calcular y predecir el tiempo con la mayor de las precisiones. Llegó aca sólo con 40 millones de parámetros (casi nada comparado con GPT). Es ampliamente mejor porque pudo vectorizar todo el planeta tierra para poder localizar valores climáticos en todo el globo, dado un punto o territorio utilizando un graph-neural-network. Acá el github y el producto en real-life.
#podcast #science 🥼
Un podcast que vale la pena (Apple Podcast, aporte voluntario de Gastón Ghersi): Estimados no se si hay fans de Richard Feynman, pero además de haber trabajado en la bomba atómica, se ganó el Nobel por se tar las bases de el spin de los átomos (clave para quantum computing), hablo de nanotech en los 80, descubrió porque explotó el Challenger, se hizo medio hippie y se pasaba la vida percusionando. En Feeakonomics le dedicaron cuatro capítulos a hacer su biografía, un fuera de serie que solo era capaz de pensamiento lateral y muy contrario a la autoridad. Muy recomendable
I ❤️ Products 🇯🇵
Encontré este posteo magnífico sobre unas cartucheras (¿cómo le dicen en tu país?) que hace Kakusuta. Me hago pis de lo perfectas y Japonesas que son. Por dios. Quiero todas.
Tweet-bits by Diego Jolodenco 🐦
Este meme periodístico nunca va a morir. Que me hace acordar a esta gran escena de Slappy la Ardilla de los Warner Brothers.